Combinado de 3 islas de Canarias: Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote
Las Islas Canarias son siempre una elección acertada para las vacaciones. Ya sea que viajes en familia, pareja, amig@s o sol@. Las alternativas de actividades son infinitas porque las islas lo tienen todo. Y este verano no iba a ser menos.
Si bien es cierto que las relacionamos a menudo con la playa y el relax, en este post te contamos porqué estas islas, sin duda desconocidas en sus mejores facetas, son una gran opción de viaje estas vacaciones.
Nuestra propuesta incluye un viaje combinado de 10 días entre Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Tres islas variadas que te dejarán la sensación de haber roto con la dichosa rutina durante mucho más que 10 días. Incluye vuelos, alojamientos en las tres islas y los ferrys para saltar de una a otra.
¿Te ves en las Canarias? Nosotros sí te vemos de Vacaciones en Canarias.
Viajes a las Islas CanariasGran Canaria
La oferta de esta isla no tiene fin. Su clima suave durante todo el año la ha situado como una de las mejores opciones para las vacaciones. Tanto en verano como en invierno, para escapadas cortas o estancias combinadas con las otras islas. Gran Canaria pega con todo.
Nuestra recomendación es que alquiles un coche tan solo aterrizar. La libertad de un coche de alquiler lo es todo para poder recorrer cada rincón a tu aire y sentir que le sacas el máximo provecho a los días.
5 ideas y 4 rutas en coche por Canarias
1. Playas. Sin ninguna duda el mayor encanto de la isla es el mar y sus playas. Te atrapan. Pero más allá de lo que la mayoría hace, tumbarse y dejarse broncear, las playas de Gran Canaria te abren la puerta a un mundo de actividades acuáticas sin fin. Si tienes el gusanillo de probar algún deporte como el surf, paddle surf, submarinismo, windsurf, kitesurf, pesca deportiva o simplemente navegar, te animamos a hacerlo aquí.
2. Turismo activo. Esta es una isla que ama a los deportistas y éstos se sienten afortunados de poder practicar su deporte aquí. La isla es un gimnasio al aire libre. A parte de todas las actividades de agua, el senderismo, la escalada o el ciclismo también tienen un papel relevante en un entorno que se adapta a cada uno. Aprovecha para practicar deporte por sus playas, parques y senderos. ¿Apetece, verdad?

3. Cultura. El arte, los restos arqueológicos y la red de museos de la isla hacen que también, a nivel cultural, merezca la pena llegar hasta aquí. Además, es sabido que las islas en general conservan un carácter propio y merece la pena descubrir por uno mismo cuál es el de Gran Canaria.
4. Naturaleza. Como no podía ser de otra forma, la isla es Reserva de la Biosfera y le sobran los motivos para serlo. Se dice que es un museo natural al aire libre y los culpables de esto son los parques, reservas, paisajes, macizos y barrancos que la cubren por completo. Si amas la naturaleza, estos son los nombres que tienes que saber: Tamadaba, Pilancones, Nublo, Doramas, Inagua, Maspalomas o Barranco Oscuro entre muchos otros. Ah, no te olvides de llevar contigo tu calzado de trekking porque lo vas a necesitar.
Además, la isla cuenta con una red de más de 30 miradores señalizados que ponen a tu alcance paisajes espectaculares desde los mejores puntos para observarlos. Más info aquí.
5. Planes con niños. Sin duda un destino también para niños. Piscinas naturales, deportes de agua, museos, senderismo y en definitiva toda una cultura, tradición y vida al alcance de su curiosidad insaciable.
Combinado Gran Canaria y TenerifeFuerteventura
Es posiblemente, de las islas más grandes, la menos visitada. Sus paisajes volcánicos de tierras negras contrastan con el azul cálido del mar. Cubierta de norte a sur por playas vírgenes, parques naturales, paisajes y pueblecitos pintorescos, está dominada por el visitante tranquilo y sin prisas que busca desconectar para volver a encontrarse.
3 Recomendaciones Top para hacer en la Isla de Fuerteventura
Si hay algo que tienes que hacer en Fuerteventura es mirar al cielo. La preciosa isla, además de ser también reserva de la Biosfera, es reserva Starlight.
¿Qué significa?
Las condiciones de su cielo son únicas y se mantiene una iluminación natural y nitidez de cielo nocturno que pocos lugares ya conservan. Ni la contaminación lumínica ni la atmosférica han afectado los cielos de esta bella isla que guarda un tesoro de valor incalculable.
Si no te conformas solo con observar el cielo y quieres saber más, se organizan actividades que recomendamos al cien por cien, para todas las edades pero solo aptas para curiosos. Toda la información de sus cielos y actividades relacionadas con la observación de estrellas aquí.

La isla es pura tranquilidad. Una manera ideal de relajarte es con un masaje de los que te hacen flotar. Muchos de los hoteles de la isla ofrecen servicio de SPA y masajes. Es una buena opción de forzarte a desconectar durante las vacaciones.
Excursión a Isla de Lobos, parque natural y pequeño paraíso. Vale la pena dedicar uno de los días a recorrer la islita más salvaje de todas, de aguas turquesa y llena de opciones de excursiones y senderismo. Será la sorpresa del viaje seguro. Hay ferrys desde Fuerteventura cada hora y el trayecto dura unos 15 minutos.
Viajar a las 3 IslasLanzarote
Seguro que ya lo sabes pero Lanzarote y la luna podrían ser la misma tierra.
Sus paisajes, dicen, que recuerdan a los de la luna por la gran cantidad de volcanes que le dan forma. En Lanzarote se puede disfrutar de una variedad impresionante de flora en sus parques naturales, realizar actividades de aventura en plena naturaleza y visitar sus centros de arte, cultura y turismo. Una mezcla de contrastes en perfecta sintonía en una isla a poco más de 1000 km de aquí.

3 Propuestas de aventura y cultura
El Parque Nacional de Timanfaya y sus geisers. Lanzarote es de origen volcánico así que tienes que visitar el conocido Parque Nacional de Timanfaya para entender su evolución.
Entre su rica flora aparecen los geisers, que se elevan debido a las temperaturas inusuales provenientes del subsuelo. Te recomendamos realizar la Ruta de los Volcanes, de 14 km, acondicionada para visitar algunos de los elementos de interés geológico y geomórfico más singulares del parque.
Los 6 centros de arte, cultura y turismo de Lanzarote. Sorprende gratamente cuando una isla tan pequeña dedica tanto esfuerzo a mantener su cultura y su arte ligándolos a la propia naturaleza isleña. 6 centros en sitios estratégicos que nos llevan mucho más allá que al propio elemento natural.
Existe un bono combinado para todos por unos 30€. No podemos elegir uno porque se complementan entre ellos así que te nombramos y dejamos a tu juicio cuales visitar:
- Montañas del Fuego
- Mirador del Río
- Cueva de los Verdes
- Jardín de Cactus
- Jameos del Agua
- Castillo de San José.
Aventura en Lanzarote. Más allá de las playas, a las que todos saben llegar, están los senderos, a los que solo a unos pocos les apasiona caminar. La isla tiene preciosos caminos, dentro y fuera de sus parques, que abren ante el visitante unos paisajes espectaculares sobre la propia isla y sobre las vecinas.
Y si te queda tiempo y fuerzas, mi última recomendación es que no te puedes ir de Lanzarote sin visitar la Isla de la Graciosa. Una pequeña isla que puedes recorrer en bicicleta, y que no tiene ni carreteras asfaltadas. Todo un rincón de pura naturaleza y tranquilidad.
A parte de caminar, aprovechando el mar, hay gran cantidad de actividades de agua como puede ser realizar una excursión en kayak para ver Lanzarote desde el mar. ¡Muy recomendable!
Y si...
Si no dispones de 10 días para un combinado tan completo como el de Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, o lo que te apetece es escaparte solo a una de las islas, estas son todas nuestras propuestas a las islas.