Las 7 celebraciones europeas más originales de la noche de San Juan
La noche víspera de San Juan el mundo se vuelve loco y se dedica a encender hogueras, a comer más de la cuenta y a disfrutar de la noche más corta del año con música, fiesta y fuegos artificiales.
Es una festividad cristiana de origen pagano que se celebra en muchas partes del mundo y de formas muy distintas, aunque en todas ellas las reuniones familiares y con amigos al aire libre, el fuego y la diversión es algo común.
¡Vamos a repasar algunas de las más interesantes!
Las fiestas de San Juan más originales de Europa
Juhannus en Finlandia
El verano en Finlandia ofrece días infinitos, en los que el sol apenas se pone. En Juhannus (el día de San Juan), las familias suelen ir a sus cabañas en plena naturaleza. Allí festejan esta noche con grandes hogueras llamadas koko que después son lanzadas a los lagos o al mar.
También es habitual tomar una tradicional sauna finlandesa esta noche, aunque para los finlandeses las saunas forman parte de su vida cotidiana y un lugar de reunión social los 365 días del año.
San Juan en Polonia
Los polacos salen esta noche a la calle con sus trajes típicos. También es tradición hacer coronas de flores especialmente en las áreas septentrionales del país. A su vez, las principales ciudades llevan a cabo importantes celebraciones relacionadas con el fuego.
Y en Cracovia se celebra la Feria de San Juan, que rememora las antiguas celebraciones del solsticio de verano, con artesanos, caballeros, músicos y mercaderes en el bulevar Czerwieński.
São João en Portugal
Aunque el santo se celebra en todo el país, la fiesta grande es en Oporto. Las calles de la ciudad del vino se llenan de fogatas, arriales (verbenas callejeras), bailes y olor de sardinas asadas, la comida tradicional de esta noche en Oporto.
Un poco antes de medianoche todos bajan al famoso Ponte D. Luis, donde a las 12 en punto empieza un espectáculo de fuegos artificiales que ilumina el río y las orillas del Duero.
También es tradición golpear en la cabeza, antiguamente se hacia con un puerro, ahora con un martillo de plástico.
Sankt Hans en Dinamarca
También aquí tiene San Juan un gran protagonismo. El día 23 por la noche se suele cenar en familia o con amigos y en las calles se montan hogueras que queman con una bruja a lo alto. También es tradición cantar la canción del solsticio de verano "Midsommervisen", que habla de las largas noches de verano nórdicas y de la cultura campesina de Dinamarca.
Midsommar en Suecia
Lo más curioso del San Juan en Suecia es que desde 1953 no se celebra el día 23/24 de junio sino que se hace coincidir con el fin de semana. Así pues el "Midsommarafton", es decir la noche de San Juan, siempre cae en Viernes y por tanto el "Midsommar" se celebra el sábado.
En Suecia se decoran las casas con guirnaldas y se organizan grandes picnics con platos típicos en los bosques, donde se reúnen con familiares y amigos. Y se levanta un "palo de San Juan", alrededor del cual se baila y se canta. También es tradición que las mujeres y niños lleven coronas de flores.
Jaanipäev en Estonia
Los estonios se reúnen también con sus familiares y amigos la víspera de San Juan y disfrutan de barbacoas o picnics en el bosque. Después encienden hogueras y saltan sobre ellas, ya que la tradición dice que es una manera de asegurarse buena suerte. Para los menos atrevidos basta cantar, bailar y contar cuentos alrededor del fuego.
Midsummer en Reino Unido
El lugar más especial donde celebrar el solsticio de verano es en el yacimiento prehistórico de Stonehenge.
Celebrar el San Juan en Stonehenge, considerada una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo se ha convertido en una tradición desde hace varias décadas.
Esta noche miles de personas acampan alrededor del anillo que forman estas piedras para ver amanecer en el día más largo y mágico del año, pasando la noche de fiesta y bailando a ritmo de tambores.
¿Y a ti dónde te gustaría celebrar la noche de San Juan?